Año
|
Evento
|
1825
|
Fundación del Colegio Civil y Tridentino para
Jóvenes, o de Educación Científica para Jóvenes.
|
1832
|
La Asamblea Nacional decreta la creación de
Escuelas de Instrucción Pública en todos los Pueblos que tengan
Municipalidades.
Se organiza la Junta de Educación Pública.
|
1833
|
Se forma el “Colegio La Aurora de El Salvador”, que
después se convierte en la Escuela Normal de Maestros.
|
1841
|
Se funda la Universidad de El Salvador, unida al
Colegio La Asunción. Se enseña en nombre del Divino Salvador del Mundo y la
Virgen de La Asunción.
Se hace obligatoria la enseñanza primaria en todos
los pueblos del país habitados por más de 150 personas.
|
1843
|
Se imparten las primeras clases de Derecho.
|
1846
|
Se gradúan los primeros bachilleres del Colegio La
Asunción. Son los primeros universitarios en El Salvador.
|
1847
|
Fundación de la Facultad de Medicina
|
1849
|
La influencia del clero es directa en la
Universidad de El Salvador; en ella se forman sacerdotes.
|
1854
|
Un terremoto daña el edificio de la Universidad de
El Salvador y se traslada a San Vicente, a dónde también se traslada el
Gobierno Central.
Se realiza la primera reforma de estatutos de la
Universidad de El Salvador y del Colegio La Asunción. El Claustro de
Conciliarios
|
1858
|
Se traslada la Universidad de El Salvador y el
Colegio La Asunción desde San Vicente hacia San Salvador.
|
1859
|
Se crea el Consejo de Instrucción Pública que
sustituye al Claustro de Consiliarios en la dirección de la Universidad de El
Salvador.
|
1861
|
Construcción del nuevo edificio de la Universidad
de El Salvador
|
1897
|
Se suprime el Colegio Nacional, que inicialmente
era el Colegio La Asunción y lo absorbe la Universidad de El Salvador.
|
Fuente: Durán, Miguel Angel, Historia de la
Universidad de El Salvador, Editorial Universitaria, San Salvador, 1975. Elabora: Evaristo Hernández.
|
jueves, 23 de abril de 2009
Cronología de la UES: Siglo XIX
*
*
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario