miércoles, 29 de octubre de 2025

El surgimiento del lema: "Hacia la Libertad por la Cultura"


Palabras pronunciadas por José Benjamín Cuéllar Martínez, en representación de la familia del doctor Roberto Emilio Cuéllar Milla, durante la entrega del reconocimiento a este que fuera entregado por las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) el 28 de octubre del 2025 al conmemorarse ‒en el campus de la misma‒ el 45 aniversario del atentado mortal aún impune contra el rector Ulloa.

"Es mi deber iniciar estas palabras expresando un sentido agradecimiento que pronuncio en nombre de mi familia. Gracias a la Universidad de El Salvador por haber escogido esta fecha, trascendental dentro de su historia, para homenajear a mi padre Roberto Emilio Cuéllar Milla. Siendo él secretario general de nuestra máxima casa de estudios superiores, fue víctima de la brutalidad de un régimen dictatorial que mutó de un “modelo” personalista –mantenido a sangre, fuego, engaño y manipulación durante más de doce años– a su expresión sistémica impuesta desde octubre de 1944 hasta el inicio de la guerra en su contra y la firma de los acuerdos de paz que la finalizaron en enero de 1992. Mi padre fue víctima de la implacable represión de dicho régimen militar, encabezado por el teniente coronel José María Lemus.

Al momento de la toma violenta del recinto universitario aquel fatídico 2 de septiembre de 1960, antes de ser llevado a las bartolinas de la Policía Nacional adonde fue torturado, le rompieron la cabeza y quebraron un brazo mientras intentaba resguardar la humanidad agredida del rector de la época: el doctor Napoleón Rodríguez Ruiz. Recuerdo su imagen cuando llegó a nuestra casa familiar días después del atropello bestial a la autonomía universitaria, con su humanidad maltrecha por defender el derecho a la educación superior para la población salvadoreña. Yo tenía apenas cuatro años.

Hoy, seis décadas y media después, nuevamente transitamos tiempos oscuros en medio de los cuales destaca la persecución de algunas voces que critican al actual régimen autoritario. Casi junto al aniversario del asesinato de nuestro rector mártir –ingeniero Félix Antonio Augusto Ulloa Morán– y de su motorista Francisco Alfredo Cuéllar hace 45 años, en nuestro país se conmemora el día del defensor y la defensora de los derechos humanos en homenaje a un destacado alumno de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de esta nuestra alma mater: Herbert Anaya Sanabria.
En dicho marco, en el que destaca la impunidad fortalecida por una institucionalidad venida a menos cada vez más, considero es mi obligación ciudadana ‒desde mi compromiso con la decencia‒ exigir se transparente el cuestionado proceso judicial al que se encuentra sometida Ruth Eleonora López y otros colegas defensores de la dignidad de nuestras mayorías populares. También es mi deber demandar se respeten sus garantías judiciales y el debido proceso, dentro del cual ocupa un lugar destacado precisamente la transparencia.

En presencia de las autoridades de esta casa de estudios, meses antes de aquel nefasto 2 de septiembre de 1960, mi padre finalizó la lectura de la Memoria de labores universitarias del periodo comprendido desde el 19 de mayo de 1959 hasta el 30  de  abril de 1960, con las siguientes palabras:

“Habréis pues comprendido ‒dilecta concurrencia‒ que la Universidad quiere cumplir su misión, que la Universidad ansía llegar a la meta de sus aspiraciones,  que la Universidad se inspira en darse al pueblo para redimirlo de esa postración en que se encuen­tra. Esta fue la base de que el honorable Consejo Superior Universitario, a propuesta de su rector, dejara constatada con caracteres indelebles de honda inspiración, todos sus anhelos y sus propias inquietudes al adoptar como lema en sus miradas al futuro, la frase que dice ‘Hacia la libertad por la cultura’”.

A la anterior, habría que agregar la sentencia de nuestro rector mártir: “La Universidad de El Salvador se niega a morir y nosotros estamos aquí para que viva por siempre”.

Gracias."

Las negrillas son nuestras. EH.. 10-09-2025
*

No hay comentarios.: