EL BLOQUE UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
(COMUNICADO N°1)
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL PUEBLO SALVADOREÑO EN GENERAL EN RELACIÓN A LA PROBLEMÁTICA SURGIDA POR LOS ESTUDIANTES NO ADMITIDOS DEL INGRESO 2010
Organizaciones miembros del Bloque Universitario, expresan su preocupación por
la incapacidad de la Universidad
Se repiten las acciones de hecho que afectan significativamente la actividad académica de la UES, como las ocurridas en abril de 2007 y octubre de 2008.
En esta ocasión el motivo es la no aceptación de aproximadamente 400 de estudiantes que solicitaron ingreso;
en 1972 la dictadura militar se aprovechó de la crisis relacionada con la política de puertas abiertas,
Apoyamos el derecho de la población estudiantil a la educación superior; pero no estamos de acuerdo en el cierre de las instalaciones universitarias, como la mejor forma de buscar soluciones al problema de los estudiantes no aceptados. Estamos consientes que además de este propósito legítimo, se manifiestan otros intereses que dificultan una solución pronta y adecuada.
La respuesta de Rectoría y de los órganos de dirección de la UES (CSU, AGU) desde el 2008 se ha vuelto una constante, casi automática, de recurrir a los aparatos coercitivos del Estado, tales como la Fiscalía General de la República y la PNC, que lejos de resolver el problema de la demanda estudiantil y mucho menos los problemas de fondo que sufre la institución, la exponen a un mayor riesgo de daño de su institucionalidad.
Es inaceptable que sigamos en la Universidad con la lógica: “las tomas por un lado y la represión, por otro”; por el contrario, estas circunstancias nos imponen actuar con serenidad, flexibilidad y con creatividad. No debemos olvidar que en el país se ha dado un cambio en la correlación de fuerzas, que podría representar una excelente oportunidad para ello.
Es el momento de trabajar en serio por un proyecto universitario, que nos permita solicitar un presupuesto justo y nuevos espacios para la UES.
de no plantear nuestras demandas responsablemente y no atenderlas de igual manera, se pone en riesgo la autonomía universitaria.
Por tanto las ORGANIZACIONES MIEMBROS DEL BLOQUE UNIVERSITARIO hace un llamado a:
1) A las partes directamente involucradas en conflicto, constituir una
mesa permanente de diálogo, con la participación de los sectores universitarios: asociaciones, sindicatos y gremios, para darle respuesta el problema coyuntural y a los problemas estructurales
2) Los órganos de dirección de la UES, a
darle una respuesta adecuada a la demanda de educación superior, a través de trabajar en serio como institución por un presupuesto justo y a solicitar espacios físicos para atender a los estudiantes.
3) Toda la comunidad universitaria a asumir el compromiso de trabajar por la construcción de una verdadera política de nuevo ingreso.
para asegurar la gestión de un refuerzo presupuestario que permita dar una mayor cobertura a la demanda de educación universitaria.
Iniciativa Docente de la Universidad de El Salvador (IDUES) y Fuerza Universitaria de Estudiantes Salvadoreños (FUES) miembros del BLOQUE UNIVERSITARIO.
San Salvador, Ciudad Universitaria, 09 de marzo de 2010
No hay comentarios.:
Publicar un comentario