Las negrillas, citas en sangrías y separación de algunos párrafos son nuestros para efectos de estudio.

RADICAL
El día cuatro de marzo recién pasado, un grupo de jóvenes se tomaron y cerraron las instalaciones de la Universidad de El Salvador (UES), reclamando se amplíe el cupo de ingreso, porque de
veintitrés mil bachilleres
sólo fueron aceptados nueve mil quinientos.
por lo que pedía la intervención policial y la aplicación de la inconstitucional ley antiterrorista,
Esta crisis, recurrente cada año en la UES, demuestra en primer lugar
la incapacidad institucional para resolver problemas sociales fundamentales;
incapacidad que proviene no sólo de las autoridades de gobierno sino de la propia institución universitaria
La toma de la UES expresa un conflicto de intereses y de actitudes, que todos debemos encarar con la debida responsabilidad, no estrictamente a partir del imperio de la cuestionada legalidad, sino reconociendo sus causas reales y utilizando las herramientas adecuadas para atacarlas.
La denuncia del Rector a la Fiscalía General de la República y su persistente llamado al uso de la fuerza, es un camino que no ha funcionado ni va a funcionar, en absoluto, para resolver problemas sociales de este nivel.
los bachilleres de las instituciones públicas no gozan de un nivel educativo que garantice su ingreso universitario pues, tanto la educación primaria como la secundaria pública, adolecen de grandes deficiencia que no se han podido o no se han querido resolver.
especialmente esta última que tan incapaz ha sido para responder al crimen organizado y a la delincuencia común,
delito político.
demuestran su ignorancia o doble moral,
La Constitución de la Republica
obliga al gobierno a asignar anualmente en el presupuesto del Estado,
el derecho a la educación y a la cultura, como inherente a la persona humana, y determina que es obligación y finalidad primordial del Estado su conservación, fomento y difusión, además esta norma obliga a que el Estado promueva la investigación y el quehacer científico, lo que no puede hacerse sin los suficientes fondos y su apropiada administración.
El presidente Mauricio Funes debe hacerlo, así como, también el Ministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén; el soporte de la Asamblea Legislativa es necesario para dar más fondos a la UES; debe exigirse a las autoridades universitarias que realicen una sana administración de los fondos que el gobierno le da y que rindan cuentas,
San Salvador, 9 de marzo de 2010
EL CAMINO HACIA LA PAZ ES LA JUSTICIA
MIEMBROS DEL FORO PARA LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN
1. SINDICATO DE MÉDICOS TRABAJADORES DEL ISSS (SIMETRISSS)
2. FUNDACIÓN “JOSÉ MARIA MENDEZ”, PARA LA JUSTICIA y LA CULTURA (EF)
3. IGLESIA LUTERANA SALVADOREÑA
4. CONCEJO COORDINADOR NACIONAL INDÍGENA SALVADOREÑO (CCNIS)
5. CONCEJO NACIONAL DE EMPRESARIOS SALVADOREÑOS (CONAES)
6. ASOCIACIÓN GENERAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y MUNICIPALES (AGEPYM)
7. ASOCIACION DE ABOGADOS PARA LA DEFENSA DE LA CONSTITUCION (ADC)
8. ASOC. DE COMUNIDADES CAMPESINAS ANGEL MARIA (ACCAM)
9. RED DE CONSUMIDORES EN ACCIÓN ILOPANGO (RCAI)
10. FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE COOPERATIVAS DE REFORMA AGRARIA (FESACORA)
11. ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS JUDICIALES SALVADOREÑOS (ANEJUS)
12. ASOCIACIÓN NACIONAL DE PENSIONADOS DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL(ANPISSS)
13. INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE EL SALVADOR (IEJES)
14. ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES AFECTADAS POR EL ANILLO PERIFÉRICO (ACAP)
15. UNIDAD ECOLÓGICA SALVADOREÑA (UNES)
16. UNIÓN COMUNAL SALVADOREÑA (UCS)
17. SINDICATO GENERAL DE SALUD (SIGESAL
18. CENTRO CIVICO DEMOCRATICO (CDC)
19. FUNDACIÓN DE ESTUDIOS POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES (FEPES)
20. FUNDACIÓN PARA LA ACCION SOCIAL Y LA DEMOCRACIA
21. MOVIMIENTO SOLIDARIO POR UNA VIVIENDA DIGNA PARA EL SALVADOR (MSVD).
22. ASOCIACION DE COMUNIDADES AMBIENTALISTAS DE EL SALVADOR (ACAES)
23. MOVIMIENTO PAIS SALUDABLE (MPS)
24. COORDINADORA NACIONAL DE PENSIONES (CNP)
25. ASOCIACIÓN DE PROMOTORES COMUNALES SALVADOREÑOS (APROCSAL)
26. ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS (APA)
27. IGLESIA EPISCOPAL ANGLICANA DE EL SALVADOR
28. MOVIMIENTO DE ACCIÓN POPULAR UNIFICADO (MAPU)
29. ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS PÚBLICAS
30. ASOCIACIÓN AGROPECUARIA CAMPESINA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
31. SINDICATO DE LA INDUSTRIA NACIONAL DEL AZUCAR (SINA)
32. COORDINADORA NACIONAL DE AFECTADOS POR DESASTRES NATURALES (CNADN)
33. COMUNIDAD “LA CUCHILLA” DE ANTIGUO CUSCATLÁN
34. MOVIMIENTO DESPERTAR CIUDADANO
35. MOVIMIENTO HUMANISTA (MH)
36. ASOCIACIÓN DE JUECES Y EMPLEADOS DEL ORGANO JUDICIAL (AJEOJ)
37. ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE TRABAJADORES MUNICIPALES (ASTRAM)
38. FORO DE CONCERTACION EMPRESARIAL (FOCEM)
39. ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA (ASESUES)
40. COLEGIO DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS (COLPROCE)
41. PERIÓDICO “EL INDEPENDIENTE”
42. COMITÉ INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN MINERA (COMICONTEM)
43. ABOGADOS JOVENES POR EL CAMBIO
44. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO, PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL (IDICPRA)
45. ASOCIACION SALVADOREÑA DE SOCIOLOGÍA (ASS)
46. COMUNICADORES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (C4).
47. ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ (PRODEPAZ)
*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario